El uso del comercio electrónico esta aumentando en nuestro país, tanto así que en un año se incremento en un 8%, pero ¿cuántos peruanos compran por Internet?
El comercio electrónico en nuestro país sigue arrasando en ventas. Un reflejo de este hecho es el crecimiento de 8% anual, según los últimos 4 años. Además ya se tiene 3 millones de compradores peruanos bajo este sistema.
Pero el boom de las compras por internet también se debe a la ayuda de la tecnología, que no solo potencia la conectividad entre personas, sino, el servicio del comercio. Actualmente, un 42% de la población total del Perú utiliza el servicio de internet, y el dispositivo más común para acceder a ella son los smartphones. Asimismo, las actividades a las que los internautas dedican más tiempo se agrupan en indagación, interacción, entretenimiento y entre ellas las compras por internet
“Esto no es ajeno a las empresas, quienes han visto en este cambio una oportunidad para poner en vitrina sus productos y, más aún, facilitar las transacciones con clientes para que, con solo un “clic”, estas resulten en beneficio para ambas partes”, sostiene Comex Perú.
Según la Cámara Peruana de Comercio Electrónico, las ventas por internet alcanzaron los US$ 2,800 millones en 2016, lo que implica un crecimiento del 198% durante los últimos dos años. Así, el e-commerce en todo el Perú crecería un 16% en 2018, lo que significa superar los S/ 3,600 millones el próximo año.
Perfil de los compradores nacionales
Durante el 2012, eran mínimas las compras por internet en Perú y sólo se recurre a adquirir viajes, algunos artículos tecnológicos y flores. Actualmente, ha crecido considerablemente la oferta y la demanda.
El público nacional se concentra entre 25 y 34 años, junto con las personas entre los 35 y 44 años. De este grupo, el 56.26% son mujeres y 43.74% son varones. Además, de acuerdo a Montenegro, el 80% de los peruanos prefiere realizar sus compras a través de sus smartphones, demostrando un gran progreso de comportamiento de compra.
Estos compradores, el 60% son de provincia y sus horarios de visita se han ido incrementado desde las 8 a.m hasta las 11:00 p.m; pero los máximos picos de ingreso están entre las 7:00 p.m. y 10:00 p.m.
¿Qué compran los peruanos por internet?
Según la IAB, Interactive Advertising Bureau,estos son los artículos que más se compran por internet en el Perú:
- Aplicaciones o juegos para smartphone o tablet
El 39% de los peruanos aceptaron comprar aplicaciones a través de sus dispositivos, cifra similar que a nivel Latinoamérica, mientras a nivel global el 43% tiene la misma preferencia. En su mayoría son aplicaciones de juegos que pueden llegar a costar hasta 30 soles, excluyendo las compras internas que exige.
- Moda
El 29% de los peruanos prefiere comprar moda a través de sus dispositivos móviles. Asimismo, cuatro de cada diez personas compra de manera online los productos o servicios relacionados a moda que buscó inicialmente a través de su smartphone o tablet.
- Entradas para eventos
Tres de cada diez peruanos prefiere comprar entradas para eventos como conciertos, teatro, cine, entre otros. De esta manera, ahorran tiempo, por las colas, y les permite elegir la zona o asiento que gusten desde la comodidad de su hogar o centro de labores.
- Pagos de servicios públicos
El 29% de los peruanos tiende a pagar habitualmente los servicios públicos a través de sus dispositivos móviles en las plataformas web o aplicaciones correspondientes. Actualmente se sienten más seguros al hacer su pago a través de su móvil o computadora y desde su hogar.
- Servicios de transporte
En el Perú el pago de servicios de transporte, como los taxis por aplicación, ha ido en aumento. En nuestro país, el 27% de los peruanos adquiere estos servicios a través de su smartphone o tablet.