El comercio electrónico ascendió en un 25% en estos últimos años. Por eso, cada vez salen nuevas tiendas online que buscan este crecimiento, pero ¿cómo se puede hacer una pagina web para ventas? En este post te enseñaremos algunas empresas que hacen que tu tienda online sea todo un éxito.
Archivo de la etiqueta: netmedia
Desarrollo de las Tiendas Online en Perú- Casos de Éxito
El comercio electrónico ha llevado al éxito a varios peruano que han encontrado en la Web una manera de hacer negocio. Por eso conoceremos las historias de 8 ejemplos de ecommerce peruanos con éxito.
Huawei P20 review: Análisis y características
Huawei nos vuelve a sorprender con su nueva propuesta, el P20, que están considerados como los mejores smartphones del 2018. Conoce un poco más del Huawei P20 en este rewiev.
Consumo del Comercio Electrónico en el Perú
El comercio electrónico en el Perú a cambiado la vida de muchas personas emprendedoras, pero también a muchos compradores. En este post conoceremos un poco más sobre el consumo del comercio electrónico en nuestro país.
Samsung Galaxy 9 review: Análisis y características
Conoce un poco más acerca del nuevo modelo Samsung Galxy S9 en esta revisión paso a paso.
¿Qué cantidad de peruanos compran por internet?
El uso del comercio electrónico esta aumentando en nuestro país, tanto así que en un año se incremento en un 8%, pero ¿cuántos peruanos compran por Internet? Continuar leyendo
¿Qué es y que beneficios nos trae el internet de las cosas?
El internet es un termino que últimamente esta sonando fuerte en nuestro país, pero ¿qué significa realmente esta expresión?
La evolución de los televisores a lo largo del tiempo: de la imagen a Smart TV
Los televisores, en casi medio siglo, han evolucionado mucho, desde enormes avances en la calidad de imagen, hasta una transformación completa en su forma. Estos cambios se deben a la búsqueda por tener una ,mejor experiencia. En este post haremos un repaso a las historia y evolución de los televisores de todos los tiempos.
Los primeros televisores datan de la década de los años 30, pero su gran comercialización se dio a conocer en Japón en la década de los años 50. El verdadero auge de los televisores llegó en los años 70, cuando los fabricantes de este producto empezaban a lanzar nuevas propuestas para un nuevo mercado que nadie imaginaba hasta dónde iba a llegar.
Los televisores se han convertido en uno de los pasatiempos más importantes de la vida, a permitido a los espectadores a conocer diferentes tipos de mundos y disfrutar de un estilo de vida y de entretenimiento completamente nuevo. Este aparato se ha llegado a considerar como un objeto imprescindible en los hogares.
Los Primeros Televisores- Los años 30
Philo Taylor Farnsworth, en 1927, inventó la primera televisión electrónica en blanco y negro. Nueve años después, en 1936, se empezó a producir transmisiones con regularidad. De esta manera nos conectamos con el televisor, y fue así que cambió su estética para adaptarse a nuestros gustos y necesidades. Sus primeros modelos tenían enormes tubos de rayos catódicos que tenían grandes filamentosos calentados, parecidos a los de las bombillas.
La Llegada del Color- Los 60s y 70s
El éxito en las programación de televisión fue en aumento, esto motivó a los fabricantes en mejorar la experiencia de entretenimiento, por eso en 1960, los usuarios de este artefacto pasaron del blanco y negro al color. Pero el paso de los usuarios a estos televisores fue lento. Muchos ya habían invertido en televisores en blanco y negro, y tenían que volver a invertir para cambiar a la versión moderna. Por eso esta transición fue un poco lenta hasta que se llegó a masificar.
La invasión de los VHS
Una nueva necesidad surgió entre los usuarios. Estos no podían elegir que ver ni cuándo verlo, por eso, en los años 70, el VHS (Video Home System) les abrió las puertas al mundo de los contenidos a la carta. A través de las cintas de casete, los reproductores VHS permitieron que el espectador asumiera el control de su televisor.
Control remoto y Aumento de Pantalla- Los años 90s
El control remoto a distancia se llegó a popularizar a inicios de los años 90. Este aparato cubrió la necesidad del acto de levantarse a cambiar de canal desde el propio televisor. Además los televisores de aquel entonces comenzaban a adoptar un nuevo formato de pantalla amplia (12.8:9), que aumentaba el campo de visión para el disfrute de los espectadores.
Del VHS al DVD
La llegada del DVD implicó la desaparición del VHS porque nos trajo mejores imágenes, calidad de sonido y capacidad de almacenamiento, fue todo un éxito. que enseguida sustituyó nuestras colecciones de VHS. Pronto estos serían sustituidos por los reproductores de Blu-ray que ofrece una mejor experiencia y se adapta a las nuevas tecnologías.
Nuevo Diseño Plano- Del 2000 al 2009
A partir del 2000 los televisores sufrieron un gran cambio, se dejó atrás los enormes televisores de tubo, para reemplazarlos por diseños planos. Este nuevo diseño ocupaba menos espacio, eran ligeras de movilizar y además tenían una mejor calidad de imagen. A partir de este momento los fabricantes se quedaron con este modelo que parecía suplir las necesidades más importantes, y empezaron a pulirlo hasta llegar a los televisores led (Light Emitting Diode) y después a las pantallas LCD (Liquid Crystal Display).
La Era del Smart TV- 2010- Hoy
Después de todo el proceso para conseguir el televisor ideal, llegaron al más parecido a la idea, los Smart TV. Estos televisores inteligentes han supuesto uno de los cambios más radicales en el ecosistema de este aparato. Los fabricantes han comenzado a desarrollar teles con numerosas opciones que permiten conectarnos a Internet y acceder a servicios en la red. Además la llegada de los televisores 3D marcaron fuertemente este periodo, a la espera de la última gran revolución.